Nuestras Instalaciones

Nuestras Instalaciones
Nuestras instalaciones estan listas para brindarle a usted y a sus hijos, una excelente servicio

sábado, 24 de septiembre de 2016

RESEÑA HISTÓRICA DEL COLEGIO SAN JOSE

Ninguna institución educativa del municipio de fresno, ha realizado tanta labor académica, cultural y científica como el colegio san José, que en 112 años de labor ininterrumpida (desde 1904) ha irradiado cultura, ciencia y conocimiento a tantas generaciones del municipio, el departamento, la nación y el mundo como años tiene el colegio.
Cuando fresno cumplía 17 años de su fundación, el reverendo Francisco J. Hurtado convoco a una junta de notables de la localidad y les propuso la creación de un centro educativo. con ayuda de vecinos, padres de familia y empleados púbicos recolectaron la suma de $80.647, la cual invirtieron para hacer las primeras gestiones que ayudaron a ejecutar la idea.
El 8 de octubre se aprobó que llevara el nombre de colegio san José y que fuera dirigido por un consejo compuesto de 10 personas, cinco principales (Heliodoro Gallego, Jesús Cano, Jesús Restrepo, Ricardo Orozco, Antonio Vargas) y cinco suplentes (Juan B. Flores, Vicente Muñoz, Zacarías Charry, Cecilio Maine y Cosme Toro). Los padres Agustinos dirigieron la institución. Ofrecían cursos preparatorios, funcionaba en una casona vieja en mal estado construida en bareque y techo de teja que se encuentra justamente en la esquina donde hoy se encuentra la edificación, hasta que el sueño del insigne ex rector de esta institución Jesús Antonio Guzmán Díaz, quien desde su llegada como rector del colegio en 1950 se propuso construir un colegio acorde a las necesidades del municipio y la región, sueño que se concretó en 1955 cuando se levantó la primera etapa del colegio, un edificio de 4 pisos sobre una carrera 3 con calle 6 y con bachillerato completo habiéndose graduado la primera promoción de bachilleres en 1962 con un total de 8 graduados.
En 1956 se le cambio el nombre a la institución por el nombre de Manuel Antonio Bonilla. En el año de 1962 se graduó la primera promoción de bachilleres conformada por: Serafín Martínez, Ismael hidalgo, José Botero, Ruperto Buitrago, Fabián Pérez, Carlos Guzmán, Humberto Jaramillo y Héctor Arbeláez.
Por más de 40 años, la institución dio a sus alumnos una formación de bachillerato académico, preparando a sus estudiantes para el ingreso a la universidad, objetico poco cumplido ya que un porcentaje muy bajo de sus egresados lograban llegar a la universidad estatal, por obtener muy bajos puntajes, además pocos lograban ingresar al mercado laboral por que la preparación no era la suficiente y necesaria, para acceder a un mercado cada vez más competitivo y exigente.
Para estar a tono con las nuevas tecnologías el colegio desde antes del año 2000 ha estado en proceso de transformación de su quehacer pedagógico, implementando e introduciendo recursos tecnológicos nuevos en sistemas y computación, lo mismo en lingüística e idioma extranjero para enfrentarse a los retos del futuro de la telemática, la robótica y la educación.

Por resolución N 1004 de 2002, se fusionan otros establecimientos educativos, conformado así la institución educativa san José. En el año 2007 de acuerdo a la resolución N de mayo 24 se consolida como institución técnica en mantenimiento preventivo y correctico de hardware, con la asesoría del servicio nacional de aprendizaje “SENA”.

0 comentarios:

Publicar un comentario