ELECCIONES GOBIERNO ESCOLAR 2017

La comunidad Educativa de la I E T San José elije Gobierno Escolar.

CANDIDATOS A LA CONTRALORIA GOBIERNO ESTUDIANTIL 2 0 1 7

Comunidda Educativa elija bien, VOTE a consciencia

ELECCION GOBIERNO ESCOLAR

Institucion Educativa Tecnica San José Elije GOBIERNO ESCOLAR Proximo 24 de Febrero Estudiante "V O T E"

ENTRADAS PRINCIPALES

Institucion Educativa Tecnica San Jose Elije Gobierno Escolar.

PUNTO VIVE DIGITAL

este lugar es utilizado principalmente por los estudiantes de la Institucion Educativa Tecnica San Jose

Panoramica

Blogger Oficial del Institución Educativa Técnica San José

Nuestras Instalaciones

Nuestras Instalaciones
Nuestras instalaciones estan listas para brindarle a usted y a sus hijos, una excelente servicio

sábado, 24 de septiembre de 2016

RESEÑA HISTÓRICA DEL COLEGIO SAN JOSE

Ninguna institución educativa del municipio de fresno, ha realizado tanta labor académica, cultural y científica como el colegio san José, que en 112 años de labor ininterrumpida (desde 1904) ha irradiado cultura, ciencia y conocimiento a tantas generaciones del municipio, el departamento, la nación y el mundo como años tiene el colegio.
Cuando fresno cumplía 17 años de su fundación, el reverendo Francisco J. Hurtado convoco a una junta de notables de la localidad y les propuso la creación de un centro educativo. con ayuda de vecinos, padres de familia y empleados púbicos recolectaron la suma de $80.647, la cual invirtieron para hacer las primeras gestiones que ayudaron a ejecutar la idea.
El 8 de octubre se aprobó que llevara el nombre de colegio san José y que fuera dirigido por un consejo compuesto de 10 personas, cinco principales (Heliodoro Gallego, Jesús Cano, Jesús Restrepo, Ricardo Orozco, Antonio Vargas) y cinco suplentes (Juan B. Flores, Vicente Muñoz, Zacarías Charry, Cecilio Maine y Cosme Toro). Los padres Agustinos dirigieron la institución. Ofrecían cursos preparatorios, funcionaba en una casona vieja en mal estado construida en bareque y techo de teja que se encuentra justamente en la esquina donde hoy se encuentra la edificación, hasta que el sueño del insigne ex rector de esta institución Jesús Antonio Guzmán Díaz, quien desde su llegada como rector del colegio en 1950 se propuso construir un colegio acorde a las necesidades del municipio y la región, sueño que se concretó en 1955 cuando se levantó la primera etapa del colegio, un edificio de 4 pisos sobre una carrera 3 con calle 6 y con bachillerato completo habiéndose graduado la primera promoción de bachilleres en 1962 con un total de 8 graduados.
En 1956 se le cambio el nombre a la institución por el nombre de Manuel Antonio Bonilla. En el año de 1962 se graduó la primera promoción de bachilleres conformada por: Serafín Martínez, Ismael hidalgo, José Botero, Ruperto Buitrago, Fabián Pérez, Carlos Guzmán, Humberto Jaramillo y Héctor Arbeláez.
Por más de 40 años, la institución dio a sus alumnos una formación de bachillerato académico, preparando a sus estudiantes para el ingreso a la universidad, objetico poco cumplido ya que un porcentaje muy bajo de sus egresados lograban llegar a la universidad estatal, por obtener muy bajos puntajes, además pocos lograban ingresar al mercado laboral por que la preparación no era la suficiente y necesaria, para acceder a un mercado cada vez más competitivo y exigente.
Para estar a tono con las nuevas tecnologías el colegio desde antes del año 2000 ha estado en proceso de transformación de su quehacer pedagógico, implementando e introduciendo recursos tecnológicos nuevos en sistemas y computación, lo mismo en lingüística e idioma extranjero para enfrentarse a los retos del futuro de la telemática, la robótica y la educación.

Por resolución N 1004 de 2002, se fusionan otros establecimientos educativos, conformado así la institución educativa san José. En el año 2007 de acuerdo a la resolución N de mayo 24 se consolida como institución técnica en mantenimiento preventivo y correctico de hardware, con la asesoría del servicio nacional de aprendizaje “SENA”.

MISION

   La Institución educativa Técnica San José con carácter oficial con niveles de preescolar, básica primaria, básica secundaria, y media con especialidad en mantenimiento correctivo, preventivo de hardware, ofrece una formación integral en programas técnicos apoyados por el Sena en sistemas y desarrollados fortaleciendo el capital humano de nuestro municipio. En un ambiente de formación concertado que prepare actores competitivos en el uso creativo de la ciencia y la tecnología en beneficio propio de la comunidad.

VISION

     La Institución Educativa Técnica San José en el 2016 será reconocida por ofrecer educación de calidad con niveles de competencias de superiores fortalecida en su formación ética académica innovando permanentemente sus estrategias metodológicas de aprendizaje para responder positivamente a los cambios continuos y asumir su rol dentro de la realidad del país.

FILOSOFÍA INSTITUCIONAL

La Institución Educativa Técnica San José pretende que los educandos y egresados alcancen una convivencia de calidad humana, que les permita ser parte activa de una sociedad productiva dada al cambio, donde se les permita ser solidarios, dinámicos, renovadores, críticos, analíticos y responsables partiendo de valores éticos y morales, comprometidos con el progreso cultural, científico y las innovaciones tecnológicas del mundo moderno en procura de una sociedad justa, equitativa y transformadora.

PRINCIPIOS Y VALORES

       Son considerados como los soportes, las bases y las columnas que sostienen la institución. Lo constituyen, los valores, las reglas, las creencias, los conocimientos y las costumbres que regulan la vida de la organización, su desconocimiento o aplicación incorrecta, hará derrumbar cualquier organización por solida que parezca.


  • justicia: entendemos la justicia como el trato igual dando a cada uno lo suyo sin causar daño al otro.
  • solidaridad: este valor lo entendemos como el animo para actuar siempre con sentido de comunidad social, buscando apoyar a los demás en los momentos difíciles.
  • liderazgo: lo valoramos como la capacidad que se va adquiriendo para influir eficazmente en los demás, dirigiéndolos sabiamente, transformando sus conocimientos.
  • Comunicación: entendemos este valor como la comunicación formal mediante el dialogo, intercambio de ideas, de tal manera que haya una interlocución permanente y eficaz.
  • Tolerancia: valoramos la tolerancia como el respeto para quienes hacemos parte de esta institución de auto apreciarnos y apreciar aquellos con quienes vivimos.
  • Honestidad: valoramos la honestidad como el valor para triunfar y vivir plenamente la paz interior sin apropiarnos de lo que no es nuestro.
  • Autonomía: la entendemos como la libertad de autogobernarnos de acuerdo a nuestras propias convicciones, asumiendo la responsabilidad en nuestros actos.
  • Epistemológica: lo valoramos como el derecho que tenemos al acceso del conocimiento y a la ciencia. 

HIMNO AL COLEGIO

Como antorcha en el norte flamea
Difundiendo su luz por doquier
El colegio mirifico espera
De sus hijos ser gloria y dosel (bis)

Es de todos el faro brillante

Que conduce a la ciencia y virtud
Disipando la densa tiniebla
Que oscurece del puerto la luz
En sus aulas al tarde holocausto
Do se inmolan las almas a Dios
Va ofreciendo a raudales la ciencia
De la cual caminamos en pos

Compañeros con alma vibrante

Y orgulloso de nuestra heredad
Entonemos el himno triunfante
Del colegio la gran majestad
Que resuene los montes, los valles,
Las llanuras y hasta el sideral
Con el eco exultante y glorioso
Del argentico coro al cantar

Al trabajo liguemonos siempre

Con los brazos de esfuerzo y valor
Si queremos llegar a la altura
De la estrella al feliz resplandor
Con Jose nuestro insigne patrono
Adelante marchemos con fe
Porque el triunfo se encuentra en la cima
A luchar, a triunfar, a vencer

Del nevado hasta el magdalena

Desde el norte feraz al Ata
Van cantando tus algidas glorias
Tus prodigios sin par y tu afan
Son tus claustros altar do se forja
La acerada y ductil voluntad
Y entre fraguas y honradas de ciencia
Vas quemando tu escoria letal

BANDERA

BANDERA

ESCUDO

I E T SAN JOSE